El futuro de la Tierra y del Universo

Conferencia Dr. Alberto J. Castro-Tirado. Instituto de Astrofísica de Andalucía (CSIC). Jueves 18 noviembre 2021, 19:30 horas en Ámbito Cultural de El Corte Inglés-Málaga.

El futuro de nuestro planeta Tierra vendrá determinado por diversos factores (algunos
de ellos ya los estamos viviendo) y ello sin duda afectará al futuro de la humanidad. Y
por encima de ello, el destino final del universo, una de las cuestiones fundamentales
en cosmología física. ¿Vivimos en un Universo Oscilante? ¿Es nuestro Universo el único
o hay muchos más?

Leer más

¿Cómo funciona la Ciencia?

Hace siglos que reflexionamos sobre cómo conocemos, de qué forma construimos conocimiento cierto. Intuimos, observamos, pensamos, creamos ideas o nos planteamos causas variadas para cada asunto que capta nuestra atención.

Nos hemos planteado numerosas tesis sobre nuestras formas de conocer, acerca de su validez, sobre nuestras diferentes posibilidades de entender el espacio que habitamos o el tiempo, o si restringimos esa capacidad de conocer con nuestros límites biológicos o no. Algunas de estas tesis han resultado complementarias y otras están muy alejadas.

¿Solo podemos conocer lo que vemos, oímos, tocamos, es decir, sentimos? ¿O por el contrario toda esa información que captamos nos engaña y disimula el conocimiento último y verdadero? Para algunos ni siquiera captamos con nuestros sentidos estímulos del mundo, sino que lo creamos. Para otros lo de ser verdadero o dejar de serlo es una cuestión de bastante debate también. Obviamente no es una cuestión simple y nos lleva ocupando siglos de pensamiento.

Leer más

La historia genómica de las poblaciones ibéricas. Vídeo de la conferencia.

Ya está disponible en nuestro canal de Youtube el vídeo de la conferencia “La historia genómica de las poblaciones ibéricas” del Dr. Carles Lalueza-Fox, del Instituto de Biología Evolutiva de Barcelona (CSIC-UPF), celebrada en la XVI edición del ciclo Encuentros con la Ciencia el 20 de mayo de 2019 en Ámbito Cultural de El Corte Inglés de Málaga. 

Leer más

Evolución experimental: cambios evolutivos en vivo y en directo. Vídeo de la conferencia

Ya está disponible en nuestro canal de Youtube el vídeo de la conferencia “Evolución experimental: cambios evolutivos en vivo y en directo” del Dr. Antonio Flores Moya, Decano de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Málaga, celebrada en la XVI edición del ciclo Encuentros con la Ciencia el 1 de abril de 2019 en Ámbito Cultural de El Corte Inglés de Málaga. 

Leer más

Museo Andaluz de la Educación: educando a lo largo de la historia. Vídeo de la conferencia.

Ya están disponibles en nuestro canal de Youtube los vídeos de la conferencia-taller “Museo Andaluz de la Educación: educando a lo largo de la historia” de José Antonio Mañas Valles y Manuel López Mestanza celebrada en la XVII edición del ciclo Encuentros con la Ciencia en Málaga, el 6 de marzo de 2020 en Ámbito Cultural de El Corte Inglés de Málaga.

Leer más

Biofilms bacterianos: un camino hacia la multicelularidad. Vídeo de la conferencia.

Ya está disponible en nuestro canal de Youtube el vídeo de la conferencia “Biofilms bacterianos: un camino hacia la multicelularidad” del Dr. Diego Romero celebrada en la XVI edición del ciclo Encuentros con la Ciencia en Málaga, el 18 de febrero de 2019 en Ámbito Cultural de El Corte Inglés de Málaga.

Leer más

Cincuentenario del primer hombre en la luna: el Programa Apollo, epopeya y bulos. Vídeo de la conferencia.

Hoy, 21 de julio, conmemoramos el aniversario de la llegada de Armstrong y Aldrin a la Luna y aprovechamos la ocasión para recordar que ya está disponible en nuestro canal de Youtube el vídeo de la conferencia “Cincuentenario del primer hombre en la luna: el Programa Apollo, epopeya y bulos” de D. Valeriano Claros Guerra celebrada en la XVI edición del ciclo Encuentros con la Ciencia en Málaga, el 8 de marzo de 2019 en Ámbito Cultural de El Corte Inglés de Málaga.

Leer más

Encuentros con la Ciencia Especial MaF – Estreno Nacional THE GREEN GREAT WALL

Lunes 9 Marzo 2020, Salón de Actos del Rectorado de la Universidad De Málaga
Av. de Cervantes, 2, 29071 Málaga. Entrada gratuita

Encuentros con la Ciencia colabora desde hace varios años con el MaF -Málaga de Festival-, la previa al Festival de Ciene de Málaga. El tema principal de esta edición tanto de Encuentros con la Ciencia como del MaF es el Cambio climático. 

En esta ocasión se proyectará el documental ”The Great Green Wall”, La Gran Muralla Verde, una iniciativa en África para combatir los efectos del cambio climático y la desertificación. Documental de Fernando Meirelles (responsable de la película ‘Ciudad de Dios’) y la músico maliense Inna Modja quienes nos llevarán en un viaje épico a la primera línea de lucha del cambio climático, a lo largo de la ambiciosa Gran Muralla Verde de África. Tras el documental tendremos un coloquio con la profesora de la Universidad de Málaga Rosa Perán Quesada, quien nos ilustrará sobre su experiencia en Senegal y con el coordinador principal de Encuentros con la Ciencia, Enrique Viguera.

Museo Andaluz de la Educación: educando a lo largo de la historia

Viernes 6 Marzo 2020, 19:30 horas en Ámbito Cultural de El Corte Inglés-Málaga.

Crear un museo es una tarea que requiere medios y personas, pero sobre todo de una gran convicción, tenacidad y persistencia en el tiempo hasta alcanzar la meta.  Si además se trata de un espacio que recorra y estudie la “Historia de la Educación” en nuestro país, incluyendo un gran apartado sobre la docencia de las Ciencias, este esfuerzo es aún más importante al no ser una temática al uso.

Leer más