Conferencia de Miguel Ángel García Aranda, Catedrático de Química Inorgánica en la Universidad de Málaga, experto internacional en investigación sobre cementos sostenibles y exdirector científico del sincrotrón ALBA. Viernes, 21 de marzo 2025, a las 19:30 horas en Ámbito Cultural de El Corte Inglés-Málaga.
La fabricación de cemento siempre ha sido un indicador del desarrollo de un país. De hecho, el consumo per cápita de cemento es un indicador económico muy importante. Las viviendas, colegios, centro comerciales, presas… todas nuestras infraestructuras están hechas de hormigón. El hormigón se fabrica a su vez a partir cemento, agua, arena y grava. Es un producto maravilloso que al ser mezclado es líquido, por lo que acepta las formas que definen lo encofrados. Sin embargo, en unas 3 horas fragua y endurece. Pasa de líquido a sólido duro. En un día (o dos), endurece tanto que se pueden retirar los encofrados y añadir una planta más para hacer nuestros hospitales. Las estructuras de hormigón nos dan el confort y la seguridad que disfrutamos en los países desarrollados. Hasta aquí el héroe del desarrollo y del confort.