Saltar al contenido
  • Inicio
  • Presentación
  • ¿Quiénes somos?
  • Libros gratuitos
  • Ediciones anteriores
  • Prensa
  • Contacto
  • Twitter
  • Bluesky
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube

@enc_ciencia

Encuentros con la Ciencia
  • Noticias
  • Programa
  • Vídeos
  • Experimenta
  • Exposiciones
  • Talleres GuíaMe-AC-UMA
  • Curiosidades científicas
  • COMO TÚ

Mes: octubre 2015

Conferencia en Zaragoza: El día del regreso al futuro

Publicado el 15 octubre, 2015Publicado el 14 octubre, 2015

Mañana 15 de octubre empieza en Zaragoza un nuevo ciclo de conferencias de Encuentros con la Ciencia. Para inaugurarlo nada mejor que regresar al futuro de la mano del editor de ciencia de la revista Muy Interesante Miguel Angel Sabadell.

Leer más

Categorías Blog Noticias, Encuentros Zaragoza Deja un comentario

NEWSLETTER: Manténgase informado de la actualidad de Encuentros con la Ciencia con notificación de eventos y publicaciones de los vídeos.

Organizan: Dr. Enrique Viguera, Dra. Ana Grande, Alba Correal Olmo (Universidad de Málaga), Mariola Argibay (IES Cánovas del Castillo), Juan Carlos Aznar (IES Vega de Mijas), Julia Toval (Sociedad Malagueña de Astronomía), José J. Reina (Colegio El Pinar)

Colaboran: Academia Malagueña de Ciencias, Fundación Margarita Salas, Ilustre Colegio Oficial de Farmacéuticos de Málaga, Planeta Explora, Fundación CIEDES, Málaga de Festival, Ayuntamiento de Málaga, Ámbito Cultural de El Corte Inglés.





Ilustre Colegio Oficial de Farmacéuticos de Málaga









Entradas recientes

  • ¿Nuestra salud depende del código postal?
  • Cemento. De héroe del desarrollo a villano del cambio climático, y más.
  • ¿Pueden curar las Matemáticas?
  • El tiempo, el clima y sus cambios en la pintura
  • El deber de reparar

Archivos

ENCUENTROS ZARAGOZA

Financian:




Organizan:










ENTRADAS RECIENTES

  • ¿Nuestra salud depende del código postal?
  • Cemento. De héroe del desarrollo a villano del cambio climático, y más.
  • ¿Pueden curar las Matemáticas?
  • El tiempo, el clima y sus cambios en la pintura
  • El deber de reparar

Comentarios recientes

  • Ciencia para todos T07E12: La desigualdad geográfica en la prueba del talón - La Ciencia de la Mula Francis en ¿Nuestra salud depende del código postal?
  • Science pour tous les T07E10: Dormez bien pour "nettoyer" le cerveau - Nouvelles Du Monde en ¿Pueden curar las Matemáticas?
  • Ciencia para todos T07E10: Dormir bien para "limpiar" el cerebro - La Ciencia de la Mula Francis en ¿Pueden curar las Matemáticas?
  • Hernán Medina Valls en “Estos no son los algoritmos que buscáis”: un viaje por la actualidad de la IA
  • Andrea soledad escudero en Genoma humano: ¿Existen los horóscopos genéticos?

Nube de etiquetas

ADN altas capacidades Intelectuales astronomía biología biotecnología cartel cementerio ciencia concurso conferencias cosmología CRISPR-Cas cristales cristalografía culturas cáncer células madre encuentros en la biología entierro Epigenética esclerosis múltiple Evolución evolución humana exposición genética geología maremoto matemáticas muy interesante Málaga piel programa Sabadell sismología sol taller Teatro científico terremotos transgénicos tsunamis UMA video visita guiada vídeo XI edición

Nube de etiquetas

ADN altas capacidades Intelectuales astronomía biología biotecnología cartel cementerio ciencia concurso conferencias cosmología CRISPR-Cas cristales cristalografía culturas cáncer células madre encuentros en la biología entierro Epigenética esclerosis múltiple Evolución evolución humana exposición genética geología maremoto matemáticas muy interesante Málaga piel programa Sabadell sismología sol taller Teatro científico terremotos transgénicos tsunamis UMA video visita guiada vídeo XI edición

Archivos

  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • julio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • abril 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2007
© 2025 Encuentros con la Ciencia

NEWSLETTER

Notificación de eventos y publicaciones de los vídeos

SUBSCRIBIR AQUÍ