Presentación

Bienvenidos a la página web de Encuentros con la Ciencia. En este sitio podrás encontrar información acerca de las conferencias y exposiciones, tanto de la edición actual como de las anteriores.

En el año 2004 comenzamos a organizar el ciclo de conferencias Encuentros con la Ciencia inspirados en la labor divulgadora que tanto preocupaba al ilustre científico español Don Santiago Ramón y Cajal. Dos son los objetivos principales: en primer lugar divulgar la ciencia que se está desarrollando actualmente en los laboratorios y centros de investigación españoles —en particular los malagueños— y, en segundo lugar, implicar a la propia comunidad científica en la difusión del conocimiento.

En las sociedades modernas, el avance del conocimiento  en disciplinas claves como la Biología, la Medicina o la Física está cambiando nuestra concepción del mundo. Además, la aparición de nuevas y potentes tecnológias derivadas de los conocimientos básicos están, sin duda alterando nuestro estilo de vida. Sin embargo, y a pesar de este impacto, con frecuencia se percibe en el público general no especializado, un desconocimiento de los fundamentos y de las implicaciones reales de tales avances. En nuestra opinión, resulta evidente la necesidad de dar a conocer la ciencia actual a los ciudadanos y, al mismo tiempo fomentar su interacción con los científicos.

En este sentido, nuestros conferenciantes han llevado a cabo una gran labor divulgativa y han hecho llegar al público descubrimientos de la Física, Astronomía, Biología Molecular, Genética, Geología o la Medicina entre muchos otros campos científicos en un lenguaje sencillo y asequible. En esta edición tenemos el gusto de ofrecer a los ciudadanos malagueños la oportunidad de conocer nuevos y apasionantes campos de investigación, presentados por científicos excepcionales.

Organizan:

Organizan: Dr. Enrique Viguera, Dra. Ana Grande, Mariola Argibay (IES Cánovas del Castillo), Juan Carlos Aznar (IES Vega de Mijas, Sociedad Malagueña de Astronomía), Julia Toval (Sociedad Malagueña de Astronomía), José J. Reina Pinto (Colegio El Pinar de Alhaurin de la Torre).

Colaboran:

Academia Malagueña de Ciencias, Fundación Margarita Salas, Ilustre Colegio Oficial de Farmacéuticos de Málaga, Planeta Explora, Fundación CIEDES, Málaga de Festival, Ayuntamiento de Málaga, Ámbito Cultural de El Corte Inglés.