Conferencia Dr. Antonio Flores Moya. Universidad de Málaga. Lunes 1 Abril 2019, 19:30 horas en Ámbito Cultural de El Corte Inglés-Málaga.
Las grandes ramas de la Ciencias
se sustentan en teorías fundamentadas en hipótesis puestas a prueba (método
hipotético-deductivo). Sin embargo, el paradigma de la Biología, la Teoría de
la Evolución, apenas tiene evidencias empíricas por lo que se ha construido
mediante explicaciones sólidas de lo que pudo haber acontecido (método
inductivo, típico de ciencias históricas). Por ejemplo, existen muy pocas
evidencias empíricas de que la evolución adaptativa (fruto de la selección natural)
se basa en la selección de nuevas variantes genéticas originadas por mutación.
Esta limitación se puede superar con la aproximación denominada Evolución
Experimental, en la que se usan poblaciones de organismos de crecimiento
rápido, y que den lugar a una progenie muy numerosa (virus, bacterias,
levaduras y algunas microalgas). En la charla se comentarán los estudios que
hemos llevado a cabo en los últimos años con cianobacterias y microalgas, los
cuáles han aportado claras evidencias de la relación entre mutación y
selección, la detección de hasta qué nivel de presión selectiva es viable la
supervivencia, o cómo la historia eco-evolutiva previa modula la posibilidad de
cambios evolutivos posteriores. Además, se presentarán los estudios de
Evolución Experimental que se están llevando a cabo en la comunidad científica
de todo el mundo.
Leer másEvolución experimental: cambios evolutivos en vivo y en directo